La tapa, esa variedad de porciones en pequeño
formato que reúne a una serie de personas alrededor de cosas que se pueden picar, tiene su similar en otras
culturas y países, cada uno con sus
peculiaridades y nombres distintos, pero con el denominador común de
plato en miniatura, variedad y función social que desempeña.
En algunas cocinas del este del mediterráneo y
del oriente medio existe la costumbre del mezzé
que es una variada selección de aperitivos acompañada de una bebida.
Una de las comidas más famosa de Venecia son los cicchetti o entremeses variados que
suelen acompañarse de una copita de vino.
En la gastronomía asiática existe el concepto de
servir aperitivos entre varias personas, como el dim sum cantonés, una
combinación de distintas variedades de preparados que se suele servir en
pequeñas canastas o platos acompañados de té. El banchan coreano, que se componen de una variedad de platos en
pequeña cantidad que se sirven con arroz, o el izakaya japonés, un típico bar donde se van pidiendo distintos
platos en pequeñas raciones que se comparten entre distintos comensales
mientras se consumen diversas bebidas. En Filipinas, debido a la influencia
española, se degusta un plato tradicional muy típico a base de carne acompañada
de arroz y huevo denominado tapa.
En la gastronomía latinoamericana también existen
múltiples variedades como la botana
mexicana, que consiste en la antigua costumbre de servir con la cerveza o copa
del mediodía diferentes platitos a los comensales. El pasabocas de Colombia, pequeños aperitivos o canapés que se toman
como aperitivo con una bebida. El pasapalo
venezolano o el boquitas de El
Salvador que son pequeños aperitivos. La
picada en Argentina y Chile, o picoteo, compuesta de varios alimentos
servidos en pequeñas cantidades donde todos los comensales se sirven de un
mismo plato o cada uno come lo suyo. El piqueo peruano y ecuatoriano, en éste
último país existe la costumbre del piqueo, un plato pleno de carnes rojas y blancas fritas,
embutidos fritos y papas acompañado de
cerveza fría.
Hay algo que en las culturas nos unen y son las
semejanzas dentro de las diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario